Pokémon Green – MicroReseña

¡Felices 23 años a la inacabable franquicia de los monstruos de bolsillo!

Resultado de imagen para pokémon green

¡Feliz cumpleaños Pokémon! A 23 años de haberse publicado las ediciones Verde y Roja originales en Japón, quise darles una MicroReseña del inicio de la saga con el olvidado y original Green, que es la primera piedra de una saga que no parece tener fin.

Resultado de imagen para pokémon green

Aunque muchos no saben sobre Pocket Monster Midori (nombre de Pokémon Verde en el país del sol naciente), no se perdieron nada que fuera exclusivo del juego si lograron experimentar Pokemon Blue, Red o Yellow. La única diferencia es que Pokemon Green emitió un tinte verde si se jugaba en un Gameboy Color o superior, que el cartucho era verde, que el primer pokemon que apareció en la pantalla era Bulbasaur (y en la caja Venasaur), y que tenía una variedad diferente de 13 pokémon que no estaban disponibles para otros juegos.

Imagen relacionada

¿Qué pasó con Pokémon Green? Nunca fue lanzado en ninguna otra nación además de Japón. ¿Por qué? Porque no vendió. Sí, realmente fracasó, y la única razón para ello fue que Pokémon estaba empezando, y los fracasos siempre ocurren al comienzo de una nueva era. Lo más probable es muriera en el intento debido a problemas de marketing deficientes, pero las circunstancias son bastante turbias. Sin embargo, Pokémon Blue tomó su lugar en una relación simbiótica con la versión roja para formar la columna vertebral del imperio ya en América. La historia del trío inicial de la franquicia es la misma, sus gráficos inalterados (excepto algunos sprites), su estilo, clásico. Los juegos, las cartas, el programa de televisión se popularizaron rápidamente con la cultura pop y todavía hoy continúan alimentando a la generación joven, aunque, para muchos, los originales son siempre mejores que sus remakes.

Resultado de imagen para pokémon green

Pokemon Green apareció en una época en la que no había tantos juegos de rol notables en sistemas portátiles, y aún con su configuración simple, tardó pero logró llamar la atención de los jugadores y, desde entonces, sabemos que siempre se mantendrá como uno de los clásicos en el Salón de la Fama del Videojuego. Ahora, ¿cuáles son las diferencias entre Pokemon Red, Blue, Green y Yellow? No mucho. Siempre sacan 13 (o más) del juego para que tengas que intercambiar con otra persona. El verde es solo una versión fallida… problemas de comercialización, sprites que daban miedo en algunos, bugs (que toda la primera generación tiene a manos llenas…), factores que dejaron rezagado al cartucho mientras que el rojo y el azul continúan brillando.

Imagen relacionada

Si quieren más, pueden pedirlo sin problemas. Me queda decir que Green, al igual que Red original, han envejecido más de lo que los puritanos quisieran reconocer. La genial decisión de sacar versiones mejoradas en América en las iteraciones Red y Blue tuvo las repercusiones que ya todos conocemos, y aunque no les recomiendo a los más modernos el jugar estas formas originales niponas a menos que tengan un gran amor e interés por la franquicia, sí puedo decir que son joyas en el recuerdo en una de las marcas más populares y reconocidas no sólo en la Historia Gamer, sino también en la cultura pop de los 90’s y del nuevo milenio. ¡Que la nostalgia los acompañe!

Deja un comentario