Konami: De la Gloria al Desprecio – Artículo Gamer

Su pasado está lleno de esplendor, pero su presente es todo lo contrario…

Imagen relacionada

Es seguro afirmar que no tenemos la mejor opinión de Konami en 2017: uno de los mayores escándalos en la historia del juego así ha dejado la imagen. Hace dos años que para muchos, entre gamers y personalidades de la industria, no existe el perdón al gigante japonés, y los eventos de 2015 han manchado la faz de la corporación para siempre. Con todo, la verdad sigue siendo una: Konami fue una de las compañías más influyentes que la industria del juego haya visto jamás. ¿Entonces qué pasó? Veamos su historia…

Resultado de imagen para konami

Las líneas curvas del logotipo y el nombre debajo fueron un signo de calidad durante décadas, y sus productos avanzaron exponencialmente en el arte del gaming design. Al juzgar a la empresa, debemos recordar que estamos ante 48 años de historia de Konami en su conjunto, y en aliciente, en su momento sí apoyó la creación de algunos de los mejores juegos jamás realizados, aún a pesar de su actualidad. Pero antes de juzgar, vayamos a sus inicios.

Resultado de imagen para konami

Konami, nacido de una combinación de los nombres de los fundadores Kagemasa Kozuki, Yoshinobu Nakama y Tatsuo Miyasako, lanzó su primer videojuego tipo arcade en 1978. Después de lograr exportar a América al año, su siguiente hito vendría en el ’81, con el lanzamiento de Scramble, Super Cobra y el maravilloso Frogger. Después de los éxitos arcade, la compañía tomó la gran decisión de comenzar a invertir en el mercado de sobremesa, con títulos para MSX, NES y Famicom. Y así inició su década de oro… Los años 80 vieron los primeros juegos en algunas de las franquicias más exitosas y conocidas de Konami: Gradius (1985), Twin Bee (1985), Mr. Goemon (1986), Castlevania (1986), Contra (1987) y Metal Gear (1987). Los juegos NES de Konami en particular fueron notablemente exitosos, con ganancias de 300 millones de dólares en 1991, en comparación con los 10 millones de 1987.

Resultado de imagen para konami classics

Las genialidades creativas en Konami continuaron fluyendo durante los años 90. El éxito desenfrenado permitió la reubicación de su sede en Tokio, el establecimiento de varias oficinas, la adquisición de pequeños estudios de desarrollo y la creación de nuevas IP, siendo las más famosas Metal Gear Solid y Silent Hill. Títulos de la talla del mencionado MGS, Castlevania: Symphony of the Night, Silent Hill y Suikoden I y II, marcaron tendencia y fanatismo hasta nuestros días. Konami continuó iterando en sus queridas franquicias durante la década de 2000, inyectando toneladas de dinero en proyectos como MGS 2 y SH 2. Estas secuelas se destacan como algunos de los logros más respetados en la historia interactiva. ¿Alguna vez un juego de terror ha alcanzado la narrativa de Silent Hill 2? ¿Algún juego en la franquicia Metal Gear Solid capturó la esencia de la política y la intriga mejor que MGS2? ¿El sigilo se ha logrado mejor en estos días que el de Metal Gear Solid 3? Probablemente no.

Resultado de imagen para konami

Durante este tiempo, Konami también compró desarrolladores de juegos adicionales, como Hudson Soft, y finalmente fusionó todas sus filiales de desarrollo de videojuegos en una división, Konami Digital Entertainment Co. en 2006. En este punto, Konami fue declarada la sexta editorial de juegos más grande de Japón después de Nintendo, Sega, Bandai Namco, Square Enix y Capcom. Las cosas iban extremadamente bien. Es posible que no hayan creado muchas franquicias originales y exitosas en el nuevo milenio, pero Konami apoyó IPs preexistentes y sus mentes creativas, incluido Hideo Kojima.

Resultado de imagen para konami remake

Los años 2010 comenzaron razonablemente bien para Konami. Uniéndose a cada uno de los principales desarrolladores, comenzaron a invertir mucho en juegos para dispositivos móviles y tuvieron bastante éxito, como con Dragon Collection. Konami también comenzó a remasterizar muchos de sus viejos juegos en un esfuerzo por volver a conectarse con los fans, o al menos eso pensamos. Silent Hill HD Remaster se lanzó en 2012… y no lo logró como debería. Los ports eran mediocres en el mejor de los casos, sin una optimización palpable más allá de los gráficos, pobre presentación y nada extra como aliciente. La colección Metal Gear Solid HD, aunque definitivamente mejor, fue apoyada sin mucho entusiasmo por Konami. Lanzado el mismo día que Modern Warfare 3, recibió una versión limitada, por lo que es difícil de conseguir en ciertas partes del mundo.

Resultado de imagen para konami remake

Otro capítulo extraño llegó con Blades of Time (2012), un juego del que muchos de ustedes probablemente ni siquiera hayan oído hablar. La fecha de lanzamiento fue revelada solo una semana antes, el juego no estaba disponible hasta una semana después y… El productor de Blades of Time no pudo encontrar una copia de su propio juego en tiendas! Los desarrolladores más pequeños que optaron por vincularse con Konami descubrieron que el gigante japonés no era útil de muchas maneras. La relación con los medios se deterioraba rápidamente por la falta de entrevistas y al atacar activamente a quienes criticaban las nuevas entregas. Pero la señal verdaderamente reveladora anterior a MGS5 y la caída de Kojima vino con la secuela de Castlevania: Lords of Shadow.

Resultado de imagen para konami remake

El primer Lords of Shadow fue una dulce sorpresa. La secuela fue un fastidio, y fiel a su nueva actitud déspota rápidamente decidió desmantelar MercurySteam (que tuvo personas leales a Konami durante más de una década) y dejar de producir en cualquier proyecto de Castlevania. Y luego, la debacle. Los informes de que Hideo Kojima se estaba preparando para abandonar Konami comenzaron a surgir en la primavera de 2015; Metal Gear Solid V: The Phantom Pain debía lanzarse en septiembre de ese año y justo llegaba a nosotros la bellísima P.T., una demo de Silent Hills que vió luz a finales de 2014. Los rumores de una brecha entre el creador y los ejecutivos de Konami llevaron a la especulación de que Silent Hills sería cancelado. Muy lentamente, la verdad surgió. Kojima estaba saliendo de Konami. Silent Hills fue cancelado. El nombre de Kojima fue eliminado del proyecto y del sitio web del juego. Y, además de todo eso, Konami borró P.T. de PlayStation Store e impidió que alguien volviera a descargar el título.

Resultado de imagen para konami

En otras palabras, Konami había dejado de amar los videojuegos. La falta de cuidado y atención que vimos con sus relanzamientos de HD, la ausencia de soporte para juegos más pequeños y el enfoque en los móviles por encima de pensar en una idea exitosa en una década lo dejaba muy claro.

Imagen relacionada

Antes del lanzamiento de Metal Gear Solid V: The Phantom Pain, el nombre de Kojima fue eliminado de todo el material promocional del juego. Hubo incluso un esfuerzo por eliminar su nombre del juego. Pero Kojima había dividido MGSV en capítulos y enumeró su nombre en los créditos unas cincuenta veces, así que falló. Además, toda la comunidad de jugadores estaba del lado de Kojima en este punto. Atrás quedaron los días de la innovación, Castlevania, Silent Hill, Metal Gear, el apoyo a los creativos.

Imagen relacionada

Y para terminar, el escándalo que es su horrible política hacia sus empleados, quitándoles el internet, vigilando sus mensajes, monitoreando sus horarios de comida y sus movimientos con cámaras y el hecho de que los desarrolladores que no son vistos como útiles son reasignados a trabajos como guardias de seguridad o personal de limpieza. Un ex empleado, al anunciar en Facebook que abandonaba Konami y había conseguido un nuevo trabajo en otra parte, se le supervisó su publicación. El informe afirma que el resto del personal de Konami que «gustó» la publicación se reorganizó dentro de la empresa. ¿Cómo pasó esto? ¿Cómo se transformó el desarrollador de Suikoden tan dramáticamente y en tan solo unos pocos años?

Konami había cambiado. Se había convertido en una corporación codiciosa, egoísta y transgresora de los derechos humanos. Las ganancias generadas por los juegos móviles no hicieron que la compañía extendiera la riqueza y les permitiera invertir en nuevas áreas. En su lugar, provocó la destrucción de un desarrollador de juegos amado por millones. Fue un desastre de relaciones públicas, uno del que el editor japonés probablemente nunca se recuperará. Y lo peor de todo es que a los que están a cargo apenas les importa.

Resultado de imagen para konami

Metal Gear Solid, Silent Hill y PES siguen avanzando, según Konami. Si bien Pro Evolution Soccer probablemente no se modifique, Metal Gear Solid es ahora un online multiplayer, y es probable que todas estas franquicias vean sus versiones móviles. El gigante japonés ha causado un daño irreparable a su imagen y parece que, a pesar de las oleadas de críticas de Oriente y Occidente, no cambiarán sus prácticas a corto plazo.

Resultado de imagen para konami

Bueno, ya sabes lo que dicen: un gamer nunca olvida. No olvidamos tus grandes años de gloria, tu Circus Charlie, tus Tortugas Ninja, tu Sunset Riders, tus Simpson, tu Contra, tu Zombies ate my Neighborns, tus Dance Dance Revolution, el International Superstar Soccer, menciones honoríficas a tus joyas de Castlevania como los primeros 4, SotN o Lords or Shadows, tus obras maestras de Silent Hill y P.T., tus PES, tus Metal Gear Solid… Pero tampoco dejamos fuera tu decadencia, tus horribles prácticas, tus maneras de matar lo mejor de ti y con ello la paciencia de tus fans…

¡Que la nostalgia los acompañe!

Deja un comentario